Nueva protección en Microsoft Teams: cómo evitar la suplantación de identidad en tu empresa.

La ciberseguridad es una de las principales prioridades para cualquier empresa, especialmente para aquellas que trabajan con comunicaciones digitales constantes. Por ello, Microsoft ha introducido una nueva funcionalidad en Teams para proteger a las organizaciones contra intentos de suplantación de identidad. Esta herramienta, activada automáticamente desde febrero de 2025, alerta a los usuarios cuando reciben mensajes sospechosos de remitentes desconocidos.

¿Cómo funciona esta nueva protección?

Cuando un usuario de Teams recibe un mensaje de un contacto externo o desconocido, el sistema realiza un análisis de riesgo basado en patrones de fraude y phishing. Si detecta indicios de suplantación de identidad, Microsoft mostrará una advertencia de alto riesgo antes de que el usuario pueda interactuar con el mensaje.

Este proceso se desarrolla en dos etapas de verificación:
Primera alerta: El usuario debe previsualizar el mensaje antes de aceptarlo o bloquearlo.
Segunda alerta: Si decide aceptarlo, aparece una notificación adicional que recuerda los riesgos potenciales y recomienda precaución.

¿Cómo pueden protegerse mejor las pymes?

Microsoft recomienda que las empresas adopten buenas prácticas para reducir riesgos. Algunas medidas clave incluyen:
· Formación para los empleados sobre la identificación de mensajes sospechosos y buenas prácticas de seguridad digital.
· Revisión del acceso externo para limitarlo solo a socios o clientes de confianza.
· Configuración de listas blancas de dominios permitidos para evitar interacciones no deseadas.
· Implementación de medidas adicionales de ciberseguridad, como autenticación multifactor o filtros avanzados de correo electrónico.

Protege tu negocio con Esolvo

En Esolvo, sabemos que la seguridad informática no es solo una cuestión técnica, sino una necesidad estratégica para garantizar la continuidad del negocio. Esta nueva funcionalidad de Microsoft Teams es una gran oportunidad para reforzar la protección de tu empresa y educar a tu equipo en buenas prácticas digitales.

¿Quieres optimizar la seguridad de tu entorno digital? Contacta con nosotros y te ayudamos a implementar las mejores soluciones para tu empresa.

Artículos Relacionados